PRESENTACIÓN

  BIENVENIDOS El presente blog, está conformado por Munguía Quiroz Fátima Livier, Padilla Camacho Dalia Carolina, Rodríguez Cuervas María Gu...

martes, 6 de abril de 2021

PARED CELULAR DE LAS BACTERIAS GRAM NEGATIVAS

LIPOPOLISACÁRIDO

El  LPS  es una  molécula  glicolípidica  anclada  a  la membrana externa y es considerada como el antígeno de superficie más importante de las bacterias Gram(-), se estima que una bacteria Gram(-) posee unas 3,5x106 moléculas de LPS que abarcan un área de 4,9 μm2, si la superficie aproximada de una bacteria oscila entre 6-9 μm2 el LPS se retribuyen a 3⁄4 partes de la superficie bacteriana, es decir que corresponde a el mayor componente de la membrana externa en este tipo de microorganismos. Asimismo, está  compuesto  por una región lipídica  y una  glicosídica con  funciones  separadas y/o sinérgicas lo que hace de esta molécula uno de los factores de virulencia más complejos de comprender. 


Los Lipopolisacáridos (LPS) al ser moléculas grandes y complejas que contienen tanto lípidos como hidratos de carbono, y se encuentran conformados por tres partes: 


  1. Lípido A: Consiste en unidades de disacárido de glucosamina fosforilada a la cual se unen varios ácidos grasos de cadena larga. El ácido β-hidroximirístico es un ácido graso de 14 carbonos que siempre está presente y es característico de este lípido; los otros ácidos grasos, junto con sus grupos sustitutos de fosfatos, varían según sea el género bacteriano.

  2. Polisacárido central o core: El core se subdivide en core externo (formado por hexosas) y en core interno. El core interno incluye dos azúcares característicos, el ácido cetodesoxioctanoico (KDO, ketodeoxyoctanoic acid) y una heptosa.

  3. Cadena lateral O (Antígeno O): El cual es un polímero de unidades repetidas que consta de 1 a 8 residuos glicosídicos que se extiende hacia fuera del núcleo. Puede poseer azúcares peculiares, variando la composición entre especies bacterianas.

(Iregui & Romero, 2010).


Figura 6. Estructura general del LPS. Nota, adaptado de El Lipopolisacárido (p. 38). [Fotografía], por Romero, C. S., & Iregui, C. (2010). Revista de Medicina Veterinaria.


Además, la presencia de LPS es necesaria para la función de muchas proteínas de la membrana externa y desempeñan una importante función en la activación del sistema inmune al constituir el antígeno superficial más importante de este tipo de bacterias (Prescott y cols., 2004; Brooks y cols., 2011).


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

  • Brooks, G. F., Carrol, K. C. & Butel, J. S. (2011). Capítulo 2 Estructura celular. (25a ed.). Microbiologia medica de Jawetz, Melnick y Adelberg (pp. 28-29). México. McGraw-Hill Interamericana.

  • Prescott, L. M., Harley, J. P., y Klein, D. A. (2004). Capítulo 3 Estructura y función de la célula procariota. (5.a ed.)  Microbiología (pp. 61-63). Madrid, España: McGraw-Hill Educational.

  • Iregui, C. & Romero, C. S. (2010). El Lipopolisacárido. Revista de Medicina Veterinaria, 19(1), pp. 37–45. https://doi.org/10.19052/mv.783

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar!!